Radioteca ya no recibe más audios. Los audios existentes permanecerán en línea.

[Leer aviso]

Por falta de fondos, desde junio de 2020, este portal de intercambios se encuentra congelado. Ha sido imposible mantener activo el sitio que ha crecido constantemente desde que se abrió en 2006. Queremos agradecer a quienes, de una u otra forma, apoyaron esta iniciativa de Radialistas Apasionadas y Apasionados: la oficina de UNESCO en Quito por aportar el empujón inicial; a CAFOD por confiar siempre en nuestras iniciativas; a HIVOS y la DW-Akademie por sus apoyos para ir mejorando la web y mantener el servidor; a Código Sur por sostener técnicamente Radioteca la mayoría del tiempo que estuvo activa; a Roberto Soto por su solidaridad técnica en estos últimos años; y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre que, junto a Guifi.net, permiten que esta versión final de Radioteca siga en línea y no se pierdan nunca los audios que muchas radios nos confiaron a lo largo de 14 años.

Recomendamos Archive.org para guardar tus audios online.

Confirmado la capa de ozono se recupera.
Confirmado la capa de ozono se recupera.
Descripción:

Un grupo de científicos obtuvo por primera vez pruebas directas de la recuperación de la capa de ozono, gracias al satélite Aura de la NASA.

Libreto:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ACN RADIO)

FECHA: 24 enero 2018

TEMA: Confirmado: La capa de ozono se recupera

REDACTOR: Alain Amador

SONIDO: TEMA DE PRESENTACIÓN.

LOC: Un grupo de científicos obtuvo por primera vez pruebas directas de la recuperación de la capa de ozono, gracias al satélite Aura de la NASA.

Los datos obtenidos durante la observación muestran una reducción significativa en los niveles de CLORO-FLUORO-CARBONOS o CFC, que se evidencia en la disminución del VEINTE por ciento en el deterioro de la capa de ozono.

Susan Strahan, responsable del proyecto y científica atmosférica de la NASA en el Centro Goddard de Vuelo Especial de Maryland, explica:

TRAD. MUJER INGLÉS: “Podemos ver que el cloro de los CFC se está reduciendo en el agujero de la capa de ozono, y que la pérdida del gas “filtro natural” se está frenando por ello”



El año pasado la NASA informó que el tamaño del agujero en septiembre fue el más pequeño desde MIL 988, con una extensión máxima de DIECINUEVE COMA SEIS millones de kilómetros cuadrados.

Esa anomalía en la capa se detectó en MIL 985, a finales del invierno en el hemisferio Sur, cuando el reflejo de la luz del sol implicó reacciones con formas químicas activas de cloro y bromo creadas por el ser humano, y que acaban con el ozono.

Hace 30 años, la importancia de la capa de ozono llevó a que la comunidad internacional firmara el Protocolo de Montreal sobre las Sustancias Dañinas para la Capa de Ozono con objeto de regular este tipo de compuestos.

Se espera que para el año DOS MIL 70 el agujero haya recuperado los niveles normales, ya que se prevé que los CLOROFLUOROCARBONOS continúen decreciendo.

Novedades de la ciencia y la tecnología por medio de Alain Amador, Yosdani Muñoz y Yasney Crespo.



ACN RADIO


[Leer licencia]
Este material se publica bajo los términos de la licencia:
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Usted es libre de:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.

Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.

No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia.


 
ESTE CONTENIDO NO TIENE COMENTARIOS