Radioteca ya no recibe más audios. Los audios existentes permanecerán en línea.

[Leer aviso]

Por falta de fondos, desde junio de 2020, este portal de intercambios se encuentra congelado. Ha sido imposible mantener activo el sitio que ha crecido constantemente desde que se abrió en 2006. Queremos agradecer a quienes, de una u otra forma, apoyaron esta iniciativa de Radialistas Apasionadas y Apasionados: la oficina de UNESCO en Quito por aportar el empujón inicial; a CAFOD por confiar siempre en nuestras iniciativas; a HIVOS y la DW-Akademie por sus apoyos para ir mejorando la web y mantener el servidor; a Código Sur por sostener técnicamente Radioteca la mayoría del tiempo que estuvo activa; a Roberto Soto por su solidaridad técnica en estos últimos años; y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre que, junto a Guifi.net, permiten que esta versión final de Radioteca siga en línea y no se pierdan nunca los audios que muchas radios nos confiaron a lo largo de 14 años.

Recomendamos Archive.org para guardar tus audios online.

EE.UU. carece de autoridad para criticar sobre derechos humanos
EE.UU. carece de autoridad para criticar sobre derechos humanos
Descripción:

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció la burda manipulación de la declaración Universal de los derechos humanos por parte de los Estados Unidos.

Libreto:
EXCLUSIVA NACIONAL (SERVICIO DE ACN RADIO)

FECHA: 07-11-19

REDACTOR: ACN

SONIDO: TEMA DE PRESENTACION

LOC: EE.UU. carece de autoridad para criticar sobre derechos humanos

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció la burda manipulación de la declaración Universal de los derechos humanos por parte de los Estados Unidos, como pretexto para mantener y arreciar su bloqueo contra Cuba.

Ante esta sala la representante norteamericana ha mentido, Estados Unidos sí es responsable de los daños que esta política ha provocado en el pueblo cubano, señaló el diplomático al comparecer en la Asamblea General de las Naciones Unidas durante el debate sobre un proyecto de resolución que pide el cese del bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU. contra Cuba.

En ese sentido, Rodríguez Parrilla enumeró las más recientes acciones de recrudecimiento del bloqueo con el único fin de asfixiar a Cuba y dañar el nivel de vida de las familias cubanas: restricción de viajes a ciudadanos estadounidenses y de vuelos directos a la isla, excepto a La Habana; la reducción de las remesas y el cese del intercambio cultural, entre otras.

Denunció la aplicación de medidas no convencionales contra Cuba y que la persecución a las relaciones bancario-financieras con el resto del mundo ha aumentado.

Con una campaña de calumnias, atacan directamente la cooperación cubana en materia de salud que refuerza la relación Sur- Sur, dijo Rodríguez Parrilla.

Destacó las altas dosis de cinismo en la intervención de la embajadora de Estados Unidos, quien se refirió al supuesto apoyo de su gobierno al pueblo cubano.

El canciller puso como ejemplos casos de habitantes de la mayor de las Antillas a los cuales se ha tenido que atender con tratamientos alternativos, pues los medicamentos óptimos y novedosos para sus enfermedades son producidos por compañías farmacéuticas norteamericanas, a los que Cuba no puede acceder.

ACN RADIO

Audio disponible en esta dirección: https://radioteca.net/userprofile/ain_cuba/


[Leer licencia]
Este material se publica bajo los términos de la licencia:
Licencia de Producción de Pares
Usted es libre de:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.

Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.

Bajo los siguientes términos:

Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.

Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia.

El uso comercial de este material solamente está permitido para organizaciones pares.


 
ESTE CONTENIDO NO TIENE COMENTARIOS