Radioteca ya no recibe más audios. Los audios existentes permanecerán en línea.

[Leer aviso]

Por falta de fondos, desde junio de 2020, este portal de intercambios se encuentra congelado. Ha sido imposible mantener activo el sitio que ha crecido constantemente desde que se abrió en 2006. Queremos agradecer a quienes, de una u otra forma, apoyaron esta iniciativa de Radialistas Apasionadas y Apasionados: la oficina de UNESCO en Quito por aportar el empujón inicial; a CAFOD por confiar siempre en nuestras iniciativas; a HIVOS y la DW-Akademie por sus apoyos para ir mejorando la web y mantener el servidor; a Código Sur por sostener técnicamente Radioteca la mayoría del tiempo que estuvo activa; a Roberto Soto por su solidaridad técnica en estos últimos años; y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre que, junto a Guifi.net, permiten que esta versión final de Radioteca siga en línea y no se pierdan nunca los audios que muchas radios nos confiaron a lo largo de 14 años.

Recomendamos Archive.org para guardar tus audios online.

El té matcha un elixir rico en antioxidantes.
El té matcha un elixir rico en antioxidantes.
Descripción:

El té matcha es un té verde molido cuyas hojas enteras se disuelven y consumen en agua caliente, a diferencia de la típica infusión de té donde se usan las hojas o fragmentos de tallo y que posteriormente se descartan.

Libreto:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ACN RADIO)

FECHA: 25 enero 2018

TEMA: El té matcha un elixir rico en antioxidantes

REDACTOR: Alain Amador

SONIDO: TEMA DE PRESENTACIÓN.

LOC: El té matcha es un té verde molido cuyas hojas enteras se disuelven y consumen en agua caliente, a diferencia de la típica infusión de té donde se usan las hojas o fragmentos de tallo y que posteriormente se descartan.

Esta bebida, originaria de Japón, gana cada vez más popularidad en el resto del mundo ya que se le atribuyen diversas propiedades saludables.

El té matcha es una preparación ancestral originaria de Japón, y aunque sus beneficios se conocen desde hace siglos, no hay evidencia científica consistente que respalde estos efectos en la salud, señala Laura González, responsable de Salud y Nutrición de Nestlé.

VOZ MUJER: “La preparación del té matcha comienza varias semanas antes de su cosecha. Primero, se cubren las plantas de té para ocultarlas del sol y, de esta forma, se retrasa su crecimiento y se crea un color verde más oscuro en las hojas.

Una vez recogidas, se desecan en superficies planas y se les retiran las venas y tallos para, finalmente, ser trituradas hasta obtener un polvo fino, verde intenso, con una textura similar al talco.

Para elaborar la infusión se necesitan UNO o DOS gramos de polvo en agua muy caliente, donde se disuelven por agitación, lo que hace que se forme una espuma ligera, aportando un sabor muy delicado a la bebida.

Actualmente se comercializan preparados instantáneos; el polvo de té verde o matcha también se usa en repostería, helados o incluso en otras recetas de la gastronomía nipona.

El hecho de que su consumo sea completo, es decir, que no se deseche la hoja una vez hecha infusión, hace que el té matcha tenga un aporte de antioxidantes mayor que otros.

Al igual que el café, contiene cafeína, la teína es el término coloquial con el que se nombra a la cafeína del té como si fuese una sustancia diferente a la cafeína pero en realidad no lo es.

Cuando preparamos un té, la cafeína se extrae rápidamente en agua caliente. Si lo tenemos más tiempo siguen saliendo otros componentes como los polifenoles.

Esas sustancias, dice la experta, son las que confieren al té el color y la astringencia. Cuanto más tiempo en contacto con el agua, obtendríamos un té menos medicinal y más áspero, concluye la especialista.

Novedades de la ciencia y la tecnología por medio de Alain Amador, Yosdani Muñoz y Yasney Crespo.

ACN RADIO


[Leer licencia]
Este material se publica bajo los términos de la licencia:
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Usted es libre de:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.

Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.

No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia.


 
ESTE CONTENIDO NO TIENE COMENTARIOS