Radioteca ya no recibe más audios. Los audios existentes permanecerán en línea.

[Leer aviso]

Por falta de fondos, desde junio de 2020, este portal de intercambios se encuentra congelado. Ha sido imposible mantener activo el sitio que ha crecido constantemente desde que se abrió en 2006. Queremos agradecer a quienes, de una u otra forma, apoyaron esta iniciativa de Radialistas Apasionadas y Apasionados: la oficina de UNESCO en Quito por aportar el empujón inicial; a CAFOD por confiar siempre en nuestras iniciativas; a HIVOS y la DW-Akademie por sus apoyos para ir mejorando la web y mantener el servidor; a Código Sur por sostener técnicamente Radioteca la mayoría del tiempo que estuvo activa; a Roberto Soto por su solidaridad técnica en estos últimos años; y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre que, junto a Guifi.net, permiten que esta versión final de Radioteca siga en línea y no se pierdan nunca los audios que muchas radios nos confiaron a lo largo de 14 años.

Recomendamos Archive.org para guardar tus audios online.

SENDA CULTURAL29-01-2018.
SENDA CULTURAL29-01-2018.
Descripción:

Compendio de noticias culturales de Cuba.

Libreto:


SENDA CULTURAL (CULTURALES ACN RADIO)

FECHA: 29-01-18

REDACTOR: Yasney Crespo Orozco

SONIDO: TEMA DE PRESENTACION QUE LIGA CON MUSICA APROP. Y BAJA A FONDO DE:



LOC: La muestra titulada Sorolla y la Moda reunirá en Madrid, del próximo 13 de febrero al 27 de mayo, unas setenta pinturas procedentes de pinacotecas y colecciones privadas nacionales e internacionales.

Los museos españoles Thyssen-Bornemisza y Sorolla sumarán a una exposición conjunta tres óleos del pintor nativo Joaquín Sorolla, pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.

Al mismo tiempo, se exhibirá una selección de complementos y vestidos de la época pues los organizadores pretenden abordar la influencia de la moda en la obra del pintor valenciano, que en muchas de sus creaciones plasmó las tendencias y la indumentaria de fines del siglo DIECINUEVE y principios del VEINTE.

SONIDO: SEPARADOR.

LOC: La filmación del largometraje de ficción El Mayor, del director cubano Rigoberto López Pego, basado en la vida del héroe epónimo de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz, comenzará a partir de febrero próximo en varias locaciones citadinas y zonas rurales de la provincia.

En exclusiva a Yanais Vega Bacallao, el realizador del filme expuso:

SONIDO: RIGOBERTO LÓPEZ 1

Asimismo añadió:

SONIDO: RIGOBERTO LÓPEZ 2

Enfatizó además que la cinta El Mayor llega en un momento muy necesario para la sociedad cubana, donde apremia la consolidación de la identidad nacional y destaca principalmente para la juventud, los paradigmas de la historia y héroes cubanos, pero siempre con la intención de reflejar, más allá de los personajes, a los seres humanos que fueron.

SONIDO: SEPARADOR.

LOC: Danza Contemporánea de Cuba ensaya su primera temporada en 2018 enfocada en el estreno mundial de Más allá del polvo, del actual bailarín y coreógrafo de la compañía británica Rambert Miguel Altunaga.

La sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso acogerá las funciones del nueve al once de febrero próximo.

Yosdani Muñoz y Yasney Crespo lo llevamos por esta…

SONIDO: ENTRA TEMA DESPEDIDA

ACN RADIO


[Leer licencia]
Este material se publica bajo los términos de la licencia:
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Usted es libre de:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.

Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.

No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia.


 
ESTE CONTENIDO NO TIENE COMENTARIOS