Radioteca ya no recibe más audios. Los audios existentes permanecerán en línea.

[Leer aviso]

Por falta de fondos, desde junio de 2020, este portal de intercambios se encuentra congelado. Ha sido imposible mantener activo el sitio que ha crecido constantemente desde que se abrió en 2006. Queremos agradecer a quienes, de una u otra forma, apoyaron esta iniciativa de Radialistas Apasionadas y Apasionados: la oficina de UNESCO en Quito por aportar el empujón inicial; a CAFOD por confiar siempre en nuestras iniciativas; a HIVOS y la DW-Akademie por sus apoyos para ir mejorando la web y mantener el servidor; a Código Sur por sostener técnicamente Radioteca la mayoría del tiempo que estuvo activa; a Roberto Soto por su solidaridad técnica en estos últimos años; y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre que, junto a Guifi.net, permiten que esta versión final de Radioteca siga en línea y no se pierdan nunca los audios que muchas radios nos confiaron a lo largo de 14 años.

Recomendamos Archive.org para guardar tus audios online.

Un nuevo método de detección oral del VIH.
Un nuevo método de detección oral del VIH.
Descripción:

Científicos de la Universidad californiana de Stanford desarrollaron un nuevo método más sensible de detección oral del virus de la inmunodeficiencia humana VIH, causante del sida

Libreto:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA (ACN RADIO)

FECHA: 30 enero 2018

TEMA: Un nuevo método de detección oral del VIH

REDACTOR: Alain Amador

SONIDO: TEMA DE PRESENTACIÓN.

LOC: Científicos de la Universidad californiana de Stanford desarrollaron un nuevo método más sensible de detección oral del virus de la inmunodeficiencia humana VIH, causante del sida.

La nueva prueba combina la conveniencia el tradicional test oral de detección a través de la saliva, que puede ser menos fidedigno durante las primeras etapas de la infección del virus, con la fiabilidad de los análisis de sangre.

La forma más común de detectar la infección es buscar en una muestra de sangre anticuerpos, proteínas que el sistema inmunológico crea a medida para atacar al virus y luchar contra la infección.

Esa prueba –como se sabe- es mucho más fiable que una búsqueda directa del virus, en parte porque los anticuerpos son relativamente abundantes en el torrente sanguíneo después de las primeras etapas de la infección.

Sin embargo, los análisis de sangre son un mecanismo al que muchas personas no quieren someterse.

Por otro lado, las pruebas de fluidos orales hasta ahora no son fiables al principio de la infección, ya que los anticuerpos no se acumulan a los niveles que tienen en la sangre, ni a la misma velocidad, indicó la autora principal, Carolyn Bertozzi, profesora de Química en Standford.

VOZ MUJER INGLÉS: “Todos los días que se pasan sin detectar el VIH significan que el enfermo puede estar infectando a otras personas, en especial entre jóvenes.

Así, el objetivo de nuestro equipo era encontrar la manera de facilitar la detección de la pequeña cantidad de anticuerpos presentes en la saliva de una persona con VIH, una prueba a la que todo el mundo acepta someterse”.

Los científicos aprovecharon una característica propia de los anticuerpos, que tienen dos brazos que se adhieren fácilmente a un virus como el VIH.

Usando técnicas de laboratorio, fueron capaces de detectar si las muestras de saliva contenían anticuerpos contra el VIH al observar que los citados “brazos” de estas proteínas se agarraban al virus.

Más allá del VIH, la profesora y su equipo aseguraron que los mismos principios pueden ser útiles para las pruebas de alergia y las pruebas de detección de infecciones por tifus y tuberculosis.

Novedades de la ciencia y la tecnología por medio de Alain Amador, Yosdani Muñoz y Yasney Crespo.

ACN RADIO


[Leer licencia]
Este material se publica bajo los términos de la licencia:
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Usted es libre de:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.

Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.

No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia.


 
ESTE CONTENIDO NO TIENE COMENTARIOS