Radioteca ya no recibe más audios. Los audios existentes permanecerán en línea.

[Leer aviso]

Por falta de fondos, desde junio de 2020, este portal de intercambios se encuentra congelado. Ha sido imposible mantener activo el sitio que ha crecido constantemente desde que se abrió en 2006. Queremos agradecer a quienes, de una u otra forma, apoyaron esta iniciativa de Radialistas Apasionadas y Apasionados: la oficina de UNESCO en Quito por aportar el empujón inicial; a CAFOD por confiar siempre en nuestras iniciativas; a HIVOS y la DW-Akademie por sus apoyos para ir mejorando la web y mantener el servidor; a Código Sur por sostener técnicamente Radioteca la mayoría del tiempo que estuvo activa; a Roberto Soto por su solidaridad técnica en estos últimos años; y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre que, junto a Guifi.net, permiten que esta versión final de Radioteca siga en línea y no se pierdan nunca los audios que muchas radios nos confiaron a lo largo de 14 años.

Recomendamos Archive.org para guardar tus audios online.

Una ensalada al día mantendrá al cerebro más joven.
Una ensalada al día mantendrá al cerebro más joven.
Descripción:

El paso del tiempo, el envejecimiento o el acortamiento de los telómeros… es algo que no podemos evitar. A medida que cumplimos años las habilidades cognitivas y la memoria disminuyen.

Libreto:
MUNDO INSÓLITO (ACN RADIO)

FECHA: 26-01-18

TEMA: Una ensalada al día mantendrá al cerebro más joven

REDACTOR: Yasney Crespo Orozco

SONIDO: TEMA DE PRESENTACIÓN.

LOC: El paso del tiempo, el envejecimiento o el acortamiento de los telómeros… es algo que no podemos evitar. A medida que cumplimos años las habilidades cognitivas y la memoria disminuyen.

Sin embargo, ingerir una porción de verduras de hoja verde al día puede ayudar a preservar la memoria y los conocimientos, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Rush en Chicago.

El ácido fólico, del grupo B de las vitaminas, se encuentra en grandes cantidades en las verduras de hoja verde, como las espinacas, las acelgas y la lechuga, entre otras.

La Doctora Martha Clare Morris, epidemióloga nutricional, explica los resultados del estudio y cómo es posible que la introducción de un hábito tan sencillo en la dieta pueda tener tales implicaciones para el cerebro:

SON TRAD: "Agregar una porción diaria de verduras de hoja verde a la dieta puede ser una forma sencilla de ayudar a promover la salud cerebral”.

En occidente hay un fuerte aumento de personas con demencia debido al envejecimiento de la población y la mayor esperanza de vida. Por ello, se necesitan estrategias eficaces para prevenir la demencia.

Los adultos mayores con este hábito de alimentación dieron muestras de ser cognitivamente ONCE años más jóvenes, según la investigación, que involucró a 960 adultos mayores, quienes completaron cuestionarios sobre alimentos y recibieron evaluaciones cognitivas anuales, en un seguimiento de 5 años.

Los resultados fueron claros: los participantes que periódicamente consumían una porción de verduras de hoja verde presentaron una tasa de disminución más lenta en las pruebas de memoria y habilidades de pensamiento que quienes rara vez o nunca las ingerían.

Los participantes también completaron el cuestionario de frecuencia de alimentos, que evaluó la periodicidad y la cantidad de porciones de media taza que comieron hortalizas de hoja verde, como las espinacas, la col rizada, las acelgas o la lechuga.

Asimismo, la tasa de disminución cognitiva para aquellos que ingerían los vegetales más a menudo fue más lenta que para aquellos que consumían menos vegetales de ese tipo.

El estudio tuvo incluso en cuenta variables implicadas que afectan a la salud cerebral: el consumo de bebidas alcohólicas, el tabaquismo, la hipertensión arterial, la obesidad, el nivel educativo y la cantidad de actividades físicas y cognitivas, según la doctora Morris:

SON TRAD: ”Los resultados no prueban que comer verduras de hoja verde ralentiza el envejecimiento cerebral, pero muestra una asociación". "El estudio no puede descartar otras posibles razones de esta relación".

Debido a que el estudio se centró en los adultos mayores, los resultados pueden no aplicarse a los más jóvenes. A partir de ahora los resultados deberán confirmarse por otros investigadores en diferentes poblaciones y mediante ensayos aleatorios para establecer una relación de causa y efecto entre el consumo de hojas verdes y la reducción en la incidencia de deterioro cognitivo.



Diosmy Argilagos y Carlos Estrada les acercamos a hechos increíbles de este…

ACN RADIO


[Leer licencia]
Este material se publica bajo los términos de la licencia:
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Usted es libre de:

Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.

Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.

Bajo los siguientes términos:

Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.

No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.

Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia.


 
ESTE CONTENIDO NO TIENE COMENTARIOS