Por falta de fondos, desde junio de 2020, este portal de intercambios se encuentra congelado. Ha sido imposible mantener activo el sitio que ha crecido constantemente desde que se abrió en 2006. Queremos agradecer a quienes, de una u otra forma, apoyaron esta iniciativa de Radialistas Apasionadas y Apasionados: la oficina de UNESCO en Quito por aportar el empujón inicial; a CAFOD por confiar siempre en nuestras iniciativas; a HIVOS y la DW-Akademie por sus apoyos para ir mejorando la web y mantener el servidor; a Código Sur por sostener técnicamente Radioteca la mayoría del tiempo que estuvo activa; a Roberto Soto por su solidaridad técnica en estos últimos años; y la Red de Radios Comunitarias y Software Libre que, junto a Guifi.net, permiten que esta versión final de Radioteca siga en línea y no se pierdan nunca los audios que muchas radios nos confiaron a lo largo de 14 años.
Recomendamos Archive.org para guardar tus audios online.
Línea Verde es un espacio gratuito para la participación, el acceso a la información y al conocimiento de temas relacionados con los derechos ambientales, que les permita defender su hábitat y exigir un manejo sustentable. Con el uso de una línea telefónica –call center- los ciudadanos y ciudadanas pueden presentar sus inquietudes y evidenciar los riesgos, impactos y daños ambientales que deterioran su entorno. Nuestra orientación principal es acercar a los afectados a las acciones de justicia. Todas las denuncias ciudadanas expuestas son remitidas a las autoridades correspondientes tomando en cuenta la legislación actual vigente.